UN TULIPAN ROJO EN COLONIA



Un aroma que evoca una mañana de primavera italiana, los narcisos de la montaña, las flores de azahar después de la lluvia…




El término «Eau de Cologne»/»Agua de Colonia» se ha convertido un término genérico para referirse a los perfumes ligeros. Sin embargo, el original «Agua de Colonia» se sigue produciendo en la ciudad que le dio el nombre: Colonia. Hoy en día, la fábrica de perfumes más antigua del mundo cuenta con alrededor de 50 empleados y su nombre completo es «Johann Maria Farina gegenüber dem Jülisch-Platz GmbH seit 1709».


El 13 de julio de 1709, el italiano Johann Maria Farina, fundó en esta ciudad una fábrica de perfume, donde creó tan especial aroma característico por su ligereza y frescura.





Se dice fue usada tanto por Federico el Grande de Prusia, como por Johann Wolfgang von Goethe, y cuentan que Napoleón Bonaparte llevaba siempre una botellita en la caña de la bota: El «Eau de Cologne» de la familia Farina tiene, desde hace siglos, muchos fieles seguidores.


Se la conocía como “El agua milagrosa”, pues se consideraba que tenía poderes curativos y se utilizaba tanto interna como externamente. Fue considerada como artículo de aseo para el cuerpo, que además, evitaba los malos olores.


Para su producción, se utilizaba un método novedoso: se destilaba alcohol puro, en el que se disolvían sustancias aromáticas de cítricos -lima, limón, bergamota, pomelo, cidro y naranja-.


Francia fue uno de los principales consumidores del Agua de Colonia, ya que para los oficiales de los ejércitos franceses se convirtió en un artículo de lujo. Ellos mismos propagaron su distribución, pues les mandaban ejemplares a sus esposas, novias y amigos. Fue tan grande la demanda de la colonia en ese país, que la década de los años 1750 a 1760, se consideró prácticamente un negocio francés.


Fue tal el éxito de la fragancia, que «Eau de Cologne», la marca con el tulipán rojo, adquirió tantos imitadores en el mercado, que fue registrada con el nombre «4711 Echt Kölnisch Wasser“(«4711 Agua de Colonia Original»). 


En total hubo hasta hoy, cerca de dos mil plagios. La fórmula original sin embargo se guarda en estricto secreto y se mantiene inalterada desde hace 300 años.


La parte numérica «4711» es el número de la casa en la que se producía. Fue un soldado francés, montado en su caballo, el que pintó los números en la puerta de la casa. Es hasta 1875 que Ferdinand Muehlens registra el número como marca.


A propósito del aniversario 300 la empresa presentó un libro con la historia de la familia Farina.



2 Comments

  • Happy Ideas
    8 septiembre, 2014 3:54 pm

    Hola Carolina,
    Te has hecho fan de Happy Ideas en facebook y he acabado encontrando tu blog.
    He estado ojeando un poco y …..
    Me encanta!

    Te sigo!
    Si algún día quieres enlazar los blogs. me encantaría!
    Un beso

    Amparo
    http://www.happyideas.com
    http://blog.happyideas.com

  • Simone B
    8 septiembre, 2014 3:54 pm

    Impresionante..se agradecen en los blogs de moda entradas como estas, saber de dónde vienen las cosas nunca va mal.

    Besos;)

Leave a Reply